PARTES DE MI PORTAFOLIO

lunes, 8 de noviembre de 2021

IV BIMESTRE: Anáfora, Catáfora, Elipsis e Isotopía.

 


FICHA DE AUTOREFEXION

APELLIDOS Y NOMBRE:

Kaelly Milagro Mata Orozco

BIMESTRE: IV

DOCENTE

SALAZAR CASTAÑEDA, Rosa Maria del Pilar

FECHA 09/11/2021

COMPETENCIA

Lee diversos temas tipos el texto escrito

 

CAPACIDAD

Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.

 

DESEMPEÑO

Establece relaciones lógicas entre las ideas mediante aviso tipos de referentes textuales (anáfora, catáfora, isotopía)

 

 PRODUCTO O EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE

Narra una anécdota en la que utiliza referentes textuales como la anáfora y la catáfora, compartiendo con sus compañeros sus ideas

Reflexión personal (mencionar estrategias, logros dificultades, percepciones)

¿Qué aprendimos durante la clase?

Aprendí a establecer relaciones lógicas entre las ideas mediante aviso tipos de referentes textuales (anáfora, catáfora, isotopía)

¿Qué procesos realizamos para aprender?

·      Reflexionamos un texto sobre la pintora peruana Luisa Condesido y respondimos las preguntas señaladas.  

·         Visualizamos nuestro reto del día.

·         Mediante ejemplo del ppt, aprendimos la definición de cada relación de la anáfora, catáfora e isotopía.

·         Realice una anécdota junto a mis compañeros usando los diferentes referentes textuales enseñados en clase.

¿Tuve alguna dificultad y cómo pude superarla?

No tuve ninguna dificultad de comprensión.

¿Cómo podemos aplicar lo aprendido?

Puedo aplicarlo en el memento de contar una anécdota, texto o historia y poder ordenar mis ideas de manera cohesionada.

 

 

IV BIMESTRE: Semejanza de triángulos